El análisis de cualquier proyecto de marketing jurídico parte por revisar lo visible a cualquier usuario para posteriormente ver como encaja con los objetivos del equipo. Las preguntas son siempre similares, pero las respuestas no. Los proyectos empresariales no son ideas, sino una serie de tareas estructuradas con objetivos medibles. Por ello, te recomendamos algunas preguntas previas antes de contratar cualquier servicio de marketing jurídico.
En nuestras auditorias tomamos en cuenta más de 700 preguntas técnicas. Algunas de estas preguntas son:
- ¿Tiene un objetivo temporal y medible para alcanzar el éxito de tu web? ¿Está preparado para llevar en solitario la gestión de las webs o necesitará ayuda? ¿Qué eres capaz de hacer y que puedes necesitar de terceros?
- ¿Qué zonas de su web o secciones son más importantes y cuáles menos? ¿Hacia dónde tenemos que llevar el interés del usuario cuando visite la web de su despacho de abogados?
- ¿Está correctamente estructurada la web? ¿Qué secciones de su web tienen que ser más visibles en el posicionamiento local sobre otras? ¿Su web está preparada para tener una experiencia positiva en el proceso de venta? ¿Su web se bien en todos los dispositivos y navegadores?
- ¿Qué está fallando en su web a nivel de conversión o fidelización? ¿No obtiene las visitas que necesitas? ¿Qué fallos tiene y cuáles son los más importantes?
- ¿Su web no es visible?
- ¿El producto no es diferencial?
- ¿Cuáles son sus palabras clave principales? ¿Qué palabras están mejor trabajadas en su web? ¿Tienes un lenguaje amigable? ¿Usas títulos correctos: H1, H2, ¿H3? ¿Usas un enlazado correcto? ¿Sabe que es el enlazado o Linkbuilding? ¿Conoces que es densidad de palabras y las palabras clave?
Los clientes que llega a nuestra agencia normalmente se han hecho a si mismos estas preguntas, y son las primeras cuestiones que intentamos resolver. Tomaremos en cuenta no solo lo visible, sino la proyección, el equipo y lo que están haciendo los competidores. Cuanto más específico sea en las preguntas, más rápido es el avance.