+34950936187 abogado@clicklaw.es

¿Cómo escoger el servidor adecuado para alojar mi web de abogados?

2 minuteslectura

Cuando te inicias por primera vez en el mundo del marketing digital recibes decenas de promociones de sitios donde alojar una web. Muchas de ellas se prometen como gratis. Pero como buenamente puedes comprender, nadie da nada gratis y sobre todo si se trata de relaciones entre empresas.

El problema viene por no entender que es un hosting. Un Hosting o Servidor no es más un ordenador encendido 24 horas y conectado a Internet donde está almacenada nuestra web.  Estos ordenadores a veces son alquilados en exclusiva por una empresa, o incluso almacenados en sus instalaciones, mientras que las fórmulas más frecuentes son compartir una partición de disco (VPS – que es lo que nosotros solemos utilizar, por tener control de la configuración), o un espacio compartido con otras webs. (Que son los más baratos y donde normalmente las agencias guardamos los pequeños proyectos web, hasta que van consumiendo más recursos y necesitan mejores máquinas.

Tipos de Hosting

Dicho esto, esta es la clasificación oficial

  1. Hosting Gratuitos o Freemium: Tienen limitaciones en consumo de ancho de banda o limitaciones en el servidor, capacidades o aplicaciones o publicidad. Pensados para que cuando la web crezca pasen a un plan de pago o superior
  2. Hosting Compartidos o Share Hosting: son los más económicos porque una misma máquina se comparte entre varias webs. Es lo más recomendado al principio por ser los más económicos, pero no están pensados para webs con mucho tráfico o configuraciones medianas para empresas.
  3. Hosting Reseller o revendidos: Una empresa utiliza la insfraestructura de otra como propia.
  4. Hosting Dedicados: Una máquina completa a tu disposición.
  5. Hosting VPS: Un trozo de una máquina que se comparte entre varios creando zonas virtuales o independientes bien delimitados.

No le vamos a dar ninguna solución en concreto, pero puede pedírnosla. El soporte es la clave. Es un error de primeras, no saber nada de webs y contratar un plan de por ejemplo “20€/año” ¿Qué tipo de soporte puede esperar un usuario novato?

Mi primer año, contacté con soporte al menos 12 veces porque no sabía si los errores eran de mi lado o del soporte. Tenía una estupenda compañía (Hoy vendida). A día de hoy, partimos de VPS por cuestiones de costes, aunque también hemos probado los servidores dedicados.

En principio, no recomendamos servidores dedicados o máquinas completas, pues obliga a tomar en cuenta todos los aspectos de seguridad y actualizaciones que nos evitamos con formulas VPS ( a medias) y en todas sus formas en los hosting compartidos.

Lo importante en todo este mundo, es elegir exactamente lo que se necesita. Documentarlo bien, y en cuando se nos quede pequeño, migrar de forma rápida.

Related Knowledge Base Posts

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bienvenido ClickLaw