+34950936187 abogado@clicklaw.es

¿Cómo conseguir que una web jurídica cargue rápido?

3 minuteslectura

Lo primero es tener una web bien estructurada. O lo que es lo mismo, saber lo que se quiere y solo no necesario evitando configuraciones superfluas y que no aporten valor al proyecto. Cada nuevo aplicativo es mayor consumo para la web y es un error común por falta de planificación en los proyectos.  Y de otra, no siempre se configuran como deben o existen pequeños conflictos, ya que normalmente en el mundo web se trabaja con varias empresas desarrolladoras y difícilmente vamos a poder hacer un proyecto completo solo con las herramientas proporcionadas por una empresa de desarrollo. Así pues:

¿Tiene tu web un diseño limpio, un tiempo de carga que no haga perder la paciencia a los navegantes?

Es fundamental comprobar el tiempo de carga de las webs.

Un usuario se marcha de nuestra web si la primera vez que entra la web tarda demasiado en cargar en el dispositivo. Tened en cuenta que no todos los usuarios tienen un ordenador o teléfono de última generación y que no siempre todos tiene buena conexión a Internet.

Google toma en cuenta el tiempo de carga como una característica de la experiencia básica de usuario, lo cual por otro lado es normal. Por tanto, deber procurar que tu web cumpla los siguientes principios.

Aspectos esenciales sobre la velocidad de carga de una web

  1. Ninguna web debería de tardar más de 3 segundos en cargar.
  2. Un tiempo comprendido entre 1 o 1’5 segundos es un excelente tiempo de carga.
  3. Más de 5 segundos es desesperante y no tolerado por el cliente.
  4. Si las visitas proceden de móviles, este factor es aún más importante, ya que las tarifas de datos y velocidades son muy limitadas. Si el usuario detecta que consume demasiado dato no querrá entrar en la web para no perder su valiosa tarifa de datos, ya que muchas cobrar los megas extras a un precio desorbitado.

Cuestiones que debes de revisar si tu web tarda mucho tiempo en cargar

  • Sistema de Hojas de estilo o CSS del tema.
  • Imágenes sin comprimir
  • Scripts pesados o incompatibilidades con los mismos
  • Redirecciones de página excesivos
  • Configuración de algunos púglins como el de cache. (Desactiva y ves comprobando si de debe algún conflicto

Consejos para un buen tiempo de carga  Speed Checker – Velocidad de Carga:

  1. No pongas imágenes que no aporten valor y comprueba su tamaño antes de subirlas.
  2. Una imagen web normal debe estar entre los 20kb y 42 kb salvo que sea material fotográfico donde la calidad de la imagen sea importante.
  3. Una página no debe nunca pesar más de un 1 mega.
  4. Tenga en cuenta que muchas funcionalidades de los sistemas de anuncios y Plugins o módulos aumentan los tiempos de carga.
  5. Revisa si tienes una alta tasa de Abandono o tasa de Rebote
    1. Google mide cuando tiempo pasa desde que salimos de su buscador para entrar en una página y volvemos al buscador a hacer la misma búsqueda.
    2. En principio Google afirma que no cruza los datos de Analytics para ver como interactúa el usuario en la web y que lo que mide son los saltos desde su buscador a la nueva página y el salto a las siguientes páginas mediante las cookies que se instalan en el navegador del usuario. Por tanto, no se cuenta el tiempo de permanencia en la web sino los intervalos de tiempo entre un salto y otro.
    3. Los bots, robot, programas de Spam o ataques aumentan la tasa de rebote por lo que es fundamental bloquear todos las Ips de bot que no sean humanas y no nos aporten valor. Lógicamente nunca bloquearemos a buscadores, redes sociales
  6. Número de Plugins o funcionalidades: Instale solo lo necesario para su web y elimine o desactive todas las funcionalidades innecesarias. Es común en novatos instalar decenas de aplicaciones que aportan poco valor y sobrecargan el servidor. Además, hay que actualizarlas constantemente por cuestiones de seguridad. Si no vas a usarla durante un tiempo desactiva el Plugin o módulo. Puedes igualmente descargar una copia por FTP y volverlo a subir cuando la necesitas. Aunque esté desactivada una funcionalidad, si tiene un fallo de seguridad es posible que se pueda romper, por lo que las que están desactivadas también hay que actualizarlas o directamente eliminarlas.
  7. Publicidad: Si tienes anuncios en tu web, controlar el tiempo de carga no es recomendable, sino obligatorio. Va a incidir directamente en tus ganancias. Muchas webs se retocan solo para optimizar los tiempos de carga y es en sí mismo un servicio SEO muy demandado cuando las webs empiezan a producir beneficios.

Herramientas recomendadas para revisar la velocidad de carga

  1. Pingdom Tools
  2. PageSpeed Insights de Google
  3. GTmetrix

Related Knowledge Base Posts

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bienvenido ClickLaw